-De las personas con discapacidad a fin de que tengan un buen funcionamiento
Por Brenda Pérez Aguilar
Pese a que una silla de ruedas es cara, más vale hacer un gasto fuerte, que comprar una silla barata, debido a que rápido se va a descomponer y pone en situación de riesgo al familiar, dijo la directora de Autonomía, Libertad y Movimiento y presidenta del programa Enchúlame la Silla, Magdalena Esperanza Solano.
“Sabemos que a veces las personas que necesitan de una silla de ruedas no tienen los recursos necesarios para adquirirla, pero luego hay sillas baratas de 800 pesos que no responden a las necesidades del usuario y más que transportarlo, los pone en una situación de riesgo”, destacó.
Explicó que muchas veces piensan, que más vale una silla de ruedas económica a no tener nada para el familiar, debido a que una buena silla empieza en los 2 mil 500 pesos hasta los 30 mil pesos, pero ya son sillas maravillosas que se despliegan en una posición totalmente vertical que permite la circulación de los usuarios, pero está fuera del alcance de muchas familias.
“Es importante saber también que una silla de ruedas debe de recibir un mantenimiento de mínimo cada seis meses, les vamos a regalar un tip, hay un afloja todo que le tienen que poner a la tornillería y baleros para poder darle un poco de vida útil a su silla de ruedas, claro que yo sé que es difícil, pero mínimo una vez a la semana le deben de dar una revisada a las llantas traseras y delanteras, porque se llenan de pelusa, hilos y cabellos y si la limpian la están protegiendo y le están dando más vida”, externó.
A veces no es fácil conseguir los valeros, es complicado conseguir las partes de una silla de ruedas, los frenos se van a aflojar por el desgaste de la llanta, por lo que es importante que reciba su ajustadita de vez en cuando y una vez que aprendan no hay mucha ciencia detrás de todo esto.