11 de Febrero de 2025
 

Redes sociales y corporaciones de seguridad crean psicosis

-Una muerte natural orilló a la movilización de más de seis patrullas de diferentes corporaciones e incluso cierre de calle por varios minutos

Por Miguel Bautista

De mal en peor, la percepción de la seguridad en el municipio, y es que después de todo el asunto mediático de los operativos que se han trabajado en las dos últimas semanas por parte de corporaciones de seguridad en Martínez de la Torre, la ciudadanía está tan temerosa que la misma presencia de efectivos les crea una psicosis emocional de que se vean inmersos en algún hecho delictivo.

Este lunes se registró la muerte de un individuo por causas naturales en un domicilio de la avenida Llave de esta ciudad, y aunque pareciera un hecho relativamente aislado, al lugar se apostaron al menos seis patrullas de diferentes corporaciones policiacas, además de cerrar las calles aledañas a este domicilio, lo que generó en la población suspenso y temor por varios minutos.

Incluso en uno de los planteles del Tecnológico de Martínez que se encuentra en esta misma dirección tuvieron que cerrar sus puertas de manera provisional al ver el excesivo movimiento policiaco que se hizo en torno a este hecho, pues el lugar fue resguardado por militares, policías estatales y municipales, siendo incluso que los negocios de los alrededores también se sintieran temerosos de observar dicha fuerza de reacción y se preguntaran el motivo de tan importante movilización.

Todo ello también está aunado a los diferentes mensajes que vía WhatsApp a través de los teléfonos móviles han circulado en nuestra ciudad, donde se da una supuesta lista de nombres con ciudadanos de este municipio, lo que ha abonado a la percepción de que el municipio y la región en materia de actividad delictiva se han salido de control.

Lo lamentable en este caso es que casi cualquier rumor sobre violencia en Veracruz es tomado por la sociedad veracruzana como un alertamiento a que más violencia ocurrirá en los lugares mencionados, por lo que las autoridades se han visto obligadas a publicar que este tipo de informaciones es falsa, aunque la realidad es que después de observar este tipo de acciones la concientización de la ciudadanía no ha servido, sobre todo porque siempre está latente el peligro en un municipio y región tal golpeado por la delincuencia como el nuestro.


Lo último en el Heraldo