-Industriales opinan que por el contrario, el precio se debería incrementar, tal como lo hacen los insumos, argumentan
Por Facundo Bartolo Salazar
Es imposible bajar el precio de la tortilla a 10 o 12 pesos, como lo han propuesto algunos propietarios de establecimientos de ese rubro en los municipios vecinos, quienes tendrían que explicar cómo le harían para abatir los costos que implican los insumos, combustibles, agua potable y energía eléctrica, que constantemente van en aumento, de acuerdo con lo expresado por industriales de Martínez de la Torre.
Manifestaron que al menos el precio del gas acaba de subir, de la misma manera que el harina de maíz, la cual se utiliza en algunos pedidos de tortilla, lo cual implica serias dificultades para seguir produciendo el alimento, y además mantener el precio de 15 pesos por kilogramo, para no lesionar más los bolsillos de los consumidores. Dijeron que aunado a ello la competencia desleal sigue golpeando a los industriales de la masa y la tortilla, pues en ocasiones surgen quienes entregan en motocicletas la tortilla, hasta las puertas de los hogares y a un menor precio.
Asimismo, reconocieron que muchos de los problemas que aquejan al mencionado sector se deben a la falta de organización que existe en el mismo. Actualmente parece que la misma realidad ha facilitado que la mayoría de las tortillerías mantengan el kilogramo a 15 pesos, aunque el acuerdo que se pretendía era de incrementar el precio del alimento a 17 pesos.
Consideraron que de momento el rubro de la tortilla se mantendrá estable, aunque reiteraron que a estas alturas ni en sueños se podría bajar el precio por kilogramo. Por el contrario no descartaron la posibilidad de que el alimento incremente su precio, en el momento en que resulte insostenible para los empresarios.