-Analizan exigir justicia, el homicidio se suma como crimen de odio que vive la comunidad lésbico-gay
Por Miguel Bautista
Después de darse a conocer el asesinato de Nuestra Belleza Gay 2018, José Luis Contreras Ponce, la comunidad lésbico gay de Martínez de la Torre ha condenado el hecho por considerar este un crimen de odio, ya que a decir de integrantes de este colectivo se ocupó mucha crueldad para segar la vida de una joven que aún tenía mucho futuro por delante.
Tamara Viveros, presidenta de la asociación civil Manos en Rosa, y coordinadora de la diversidad sexual en este municipio, comentó que aún no tienen planeado realizar algún tipo de acción para exigir justicia, dejando en claro que lo que les interesa como comunidad es apoyar a la familia del occiso, y en cuanto se pueda analizar la posibilidad de manifestarse para exigir a las autoridades el esclarecimiento de este lamentable hecho.
Indicó que pedirán a las autoridades resultados en las investigaciones que se realicen, pues con este nuevo asesinato de un integrante de la comunidad lésbico gay se esparce nuevamente el miedo de este colectivo, por lo que esperan que las autoridades hagan realmente un trabajo de investigación y no dejarán que se dé carpetazo al asunto como en otras ocasiones se ha hecho.
Relató que muchos de sus familiares y amigos están indignados, pero también extrañados de la manera en que perdió la vida, pues asegura que todos lo conocían por ser una persona tranquila y nada conflictiva con otras personas ni de la misma comunidad, tanto así, que su simpatía y carisma la llevó a ganar el concurso de representar a ser la Reina de la comunidad lésbico gay en este año.
Finalmente dijo que es un duro golpe a la agrupación Manos en Rosa, pues perteneció a la misma desde que regresó de trabajar en otro estado de nuestro país, hace poco menos de un año, integrándose de manera casi inmediata a las actividades de este grupo en materia de beneficio social, aunque dejó en claro que siempre estarán en contra de cualquier ataque a este gremio, pues tiene información y estadísticas de cuántos crímenes de odio han ocurrido en el Estado, los cuales muestran cifras alarmantes según su opinión, esto toda vez que en el colectivo estatal a la que están adheridos se ha dado a la tarea de recabar informes, datos, y casos que son evidenciados a través de los medios de comunicación.