11 de Febrero de 2025
 

“Pepillo” de la Torre les “juega chueco”

-Le da la espalda a pobladores que se manifiestan por la afectación que dejará la construcción de la autopista y se pone a favor de la constructora

Por Álvaro Guerrero

En un rumor quedó el supuesto enfrentamiento entre habitantes de Paso Largo con trabajadores de la empresa Mota Engil, la cual se encarga de la construcción de la autopista Poza Rica-Cardel, sin embargo, eso surgió a partir de que recibieron la información de que el alcalde José de la Torre solicitaría a los inconformes que se retiraran del lugar porque la obra continuaría.

Mencionaron los pobladores que ante esa información que les llegó, dejaron en claro que la postura que tomaron es que no permitirán que se siga construyendo la autopista hasta que les brinden las garantías de seguridad que demandan, a pesar de que el presidente municipal Pepillo de la Torre se ponga a favor de la empresa, situación que empiezan a visualizar.

En la zona agrícola de esta comunidad se está construyendo un terraplén que forma parte del trazo de la autopista Cardel-Poza Rica, sin embrago, el temor está presente derivado del terraplén que construyeron en la zona que pudiera ocasionar que se inunde con las lluvias la comunidad, por lo que ha habido varias negociaciones infructuosas y decidieron evitar que continúen trabajando en esa zona.

Y es que se trató de buscar el diálogo con el agente municipal Jesús González Becerra y con la comisariado ejidal Lucina Sandoval, pero prefirieron no ofrecer alguna declaratoria en cuestión a lo ocurrido, inclusive los propios protestantes demostraron una postura de reacios para explicar lo sucedido en el punto, pero lo único que evidenciaron es que no cederán, aunque Pepillo de la Torre los traicione.

Precisaron que el riesgo es latente con las propuestas de la empresa, ya que las opciones que demanda la población consideran que es la más factible para que no se vean afectados, pero observan que no existe disposición de cambiar el proyecto por parte de la empresa, ya que llevan meses en que demandaron algunas modificaciones, pero es fecha en que no han hecho nada.


Lo último en el Heraldo