-Pese a la constante contaminación de ese cuerpo de agua, misma que alcanza a los más de 20 municipios de la cuenca
Por Facundo Bartolo Salazar
El Río Bobos tendrá más visitantes con los fuertes calores de la canícula, pese a la constante contaminación de ese cuerpo de agua, misma que alcanza a los más de 20 municipios de la cuenca, pero en el caso de la ribera a la altura de la comunidad El Pital, comúnmente se reciben visitantes, sobre todo en la época de vacaciones, informó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Indicó que “nuestro grupo siempre busca mantener en condiciones los espacios de playa que buscan los vacacionistas, sobre todo al considerar las altas temperaturas que se han estado registrando en la región y que amenazan con elevarse aún más”. Rubén Cortés reconoció que sería drástico que los intensos calores aumentaran aún más, no obstante, sería positivo que por esas razones el Río Bobos a la altura de El Pital recibiera a más vacacionistas. Lo anterior, en virtud de que los ingresos que dejan a los pobladores que atienden a esas personas, definitivamente son un alivio para su economía.
Recordó que como pescadores ya no pueden sobrevivir en el Río Bobos, de tal manera que los integrantes del gremio se ven obligados a buscar otras opciones, pero desafortunadamente para atender a los turistas la contaminación sigue siendo un problema. Dada la situación, el entrevistado destacó que la asociación civil que preside no quitará el dedo del renglón, pese a las dificultades que les imponen los funcionarios en las dependencias de gobierno.
Asimismo, habló de otros proyectos que se encuentran gestionando los pescadores como la cría de peces, en su caso de ornato, lo cual podría resultar una opción relativamente sencilla y económica para manejar entre los integrantes del gremio.