11 de Febrero de 2025
 

Pepillo da largas a sindicalizados

-El Gobierno de Rolando le heredó la deuda al actual gobierno, este último dice que no le alcanza el dinero para pagar las primas de antigüedad a trabajadores sindicalizados

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a que el “Gobierno de la Transformación” que presidió Rolando Olivares Ahumada no pagó su prima de antigüedad a 21 trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento local, dirigentes se encuentran negociando dicho pago, el cual asciende a 2 millones y medio de pesos.

“Son 21 compañeros que están exigiendo el pago de su prima de antigüedad, debido a que la administración anterior no lo cubrió en el periodo del 2015 al 2017, por ello dejó esta deuda a la presente administración y ahorita estamos en pláticas con el alcalde José de la Torre, viendo la forma de cómo liquidar dicho adeudo”, destacó el Secretario general del sindicato de empleados al servicio de Martínez de la Torre, José Luis Hernández Martínez.

Enfatizó que las 21 primas de antigüedad de sus compañeros asciende a los 2 millones y medio y aunque dijo desconocer el motivo por el que el Ayuntamiento dejó de pagar dichas primas, cuando ya se había llegado al acuerdo de que se iba a solventar una por mes, esto no fue así, ya que él acaba de tomar el cargo de secretario general y quien lo antecedió, fue su compañero Tomás Mondragón.

“No sabemos por qué la anterior administración hizo caso omiso y quedaron sin efecto estos pagos y ahora estamos viendo este tema con el actual presidente municipal para que se liquiden, porque ahorita le vamos a sumar tres nuevas primas de antigüedad de otros tres compañeros que se acaban de retirar por su servicio de 30 años en el Ayuntamiento”, refirió.

Agregó que ya tuvieron una plática con el alcalde y los trabajadores para que escucharan de viva voz que si hay la disposición de pagar, porque es un adeudo, pero no encuentran la forma, esto en virtud de que no les alcanza el recurso, por lo que en un principio, se hablaba de pagarles el 50% y esperar hasta octubre, y en noviembre pagar el resto, pero todavía no hay nada en concreto y tienen que esperar un poco más.


Lo último en el Heraldo