11 de Febrero de 2025
 

Descomunal rezago en Bomberos

-El problema es el mismo en todos los municipios de la región, dice Protección Civil estatal

-Martínez de la Torre tiene un Cuerpo de Bomberos que no está a la altura de su densidad poblacional

-Empacadoras deberían por lo menos devolver algo al municipio donde se han establecido, creando y apoyando a los cuerpos de emergencia

Por Miguel Bautista

Después de advertir que la canícula es una temporada donde los incendios en pastizales son comunes, la peligrosidad de estos tiene en vilo a las unidades de emergencia, sobre todo por las tremendas carencias y necesidades que exhiben y que no son propias de un municipio, sino de todas las corporaciones en la región.

Patricio Guevara Alanco, enlace regional de Protección Civil del Estado citó, “hay que reconocer desgraciadamente que los elementos no tienen los equipos necesarios, no están a la altura de cualquier emergencia que se pudiera presentar, no tenemos un carro que esté en condiciones, se están arreglando, en el taller ahorita, la gente a veces se suma, porque las cosas se hacen más con voluntad que con equipo”.

“Desgraciadamente a nosotros nos falta eso, el equipo, nos faltan mascarillas, de todo te podría decir, así como mangueras y todos los implementos del equipo de bomberos, ahí están las carencias y nadie puede cerrar los ojos ante una necesidad que se ve y se siente cuando tiene que hacer su trabajo, yo hago un llamado a todos los presidentes municipales, que hagan uso del presupuesto como marca la ley para las tareas de prevención y un presupuesto a Protección Civil para que tenga lo elemental de sus necesidades, en la ley está estipulado”.

Reconoció a las empresas de la región que han conformado sus unidades internas, sin embargo, dijo que otras son desagradecidas, específicamente en el caso de las empacadoras, pues muchas de estas deberían tener las mismas y coadyuvar con los cuerpos de emergencia, y no solo dentro de sus empresas, ya que nadie está exento de sufrir algún siniestro, “las empacadoras son muy fuertes exportando el producto de la región, pero nada el devuelven al municipio, es momento de crear una consciencia en las empacadoras, que si no lo hace una, pues que se unan entre 5 o 6 y yo creo que no les saldría muy caro para tener un equipo de contraincendios y apoyar a Martínez de la Torre”.

Advirtió que hasta cinco incendios en un solo día se han llegado a atender, estando las guardias pendientes incluso por las noches, ya que con un leve viento se reavivan, siendo Martínez de la Torre y la región lugares propicios, llenos de pastizales con grandes extensiones de terreno.

Efectos lupa, quema de basura, colillas de cigarro, entre otros factores son de los más recurrentes en estos siniestros, por lo que se le pide a la ciudadanía tener una mayor cultura, pues con estas temperaturas cualquier producto se vuelve flamable y peligroso en este sentido.


Lo último en el Heraldo