11 de Febrero de 2025
 

Portación de armas, último recurso en comunidades

-Conformación de policías comunitarias coadyuvarían en el combate a hechos delictivos

Por Miguel Bautista

Tras la conformación de las policías comunitarias que siguen en su proceso de equipamiento y creación, a la par de estos miembros auxiliares de las agencias municipales, podría surgir también grupos de vigilancia en las comunidades, con ciudadanos voluntarios que coadyuvarían para que se mantengan más unidos en el combate a la inseguridad reinante en esta región.

Como se anunció hace unos días por parte de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, las llamadas Redes Vecinales estarían llegando a las comunidades, esto en virtud de que se recorran las congregaciones para su capacitación, aprovechando los calendarios ya hechos por el ayuntamiento martinense con sus autoridades para aplicarlos en las 37 comunidades de esta ciudad.

Las llamadas Redes Comunitarias, que son el nombre que tendrán las mismas, consideran el nombramiento de presidentes de calle, y conectarse directamente en grupos de telefónica móvil para estar alertas de los movimientos en sus congregaciones y detectar personas sospechosas, dando aviso a las autoridades sin que ningún vecino o habitante se ponga en riesgo, dijeron.

Como se recordará, estas estrategias ya habían sido implementadas en administraciones anteriores, con los llamados grupos de vecinos vigilantes, ahora en esta modalidad de Redes Vecinales se dice ya existen por lo menos unas 12 en diferentes colonias, pero se enfocarán las autoridades de Seguridad Pública en las comunidades, luego de exponerse que la delincuencia se ha trasladado a la zona rural, principalmente.

En este escenario, se dijo que lamentablemente se ha visto en el último año que varias colonias y comunidades han tenido que recurrir a esta situación, porque la inseguridad ya rebasó a las fuerzas del orden. No obstante, afirmaron que en la colonia usarán las armas como último recurso de seguir con esta ola de inseguridad, “pues como sea nos están orillando a defendernos”, explicaron.


Lo último en el Heraldo