11 de Febrero de 2025
 

Gobiernos, obligados a promover consumo de cítricos: Productor

-Sería una forma de apoyar a los productores, generando también buenos precios para los consumidores

Por Facundo Bartolo Salazar

Los gobiernos en sus diferentes niveles están obligados a promover entre la población los productos locales, como el caso de los cítricos, pues en esta temporada el precio del limón persa cae drásticamente, de tal manera que es una pena incluso desecharlo, contaminando de paso los suelos, manifestó Leobardo Pérez Rendón, productor de limón.

Comentó que “es una pena que por causa del coyotaje y demás problemas de la comercialización de los cítricos llegue el momento en que ya casi quieran la fruta regalada, y para eso cualquier pretexto es bueno, pero los que salimos perdiendo somos los productores”. Añadió que quizá si los habitantes de la región fuesen motivados a consumir más limón, para las más diversas comidas y bebidas, los productores tendrían la oportunidad de vender mejor su fruta, incluso directamente al público.

Pérez Rendón consideró que buena parte del problema es que la mayoría de las personas acostumbran comprar jugos procesados, refrescos y demás bebidas, menospreciando el valor nutricional y la frescura de la fruta que se produce en Martínez de la Torre y la región. Lamentó que en muchas ocasiones, los restaurantes y demás expendios de alimentos no ofrecen al público jugo de naranja natural, porque simplemente nadie toma conciencia de que se debe promover la producción local, evitando o disminuyendo el consumo de jugo procesado.

Resaltó que son muchas cosas las que llegan a afectar a los productores, y desgraciadamente son los propios habitantes de la región quienes menosprecian su trabajo, cuando gente de otras regiones del país desearían tener en su mesa la calidad de los limones, naranjas y demás frutas cítricas de Martínez de la Torre. Dijo que, definitivamente, hay mucho qué hacer en ese y otros rubros, siendo urgente atacar otras amenazas como las plagas, entre las cuales el HLB es de las más inmediatas y peligrosas.


Lo último en el Heraldo