11 de Febrero de 2025
 

Nuevo Modelo Educativo, futuro incierto

-Docentes del sistema educativo de telesecundaria desconocen si les van a proporcionar los libros de texto gratuitos adecuados

-Dicen que el nuevo programa fue diseñado para aplicarse en las zonas urbanas y no para zonas rurales, donde varios planteles educativos viven varias carencias que no han sido atendidas

Por Álvaro Guerrero

En próximos días arrancará el Ciclo Escolar 2018-2019 y con ello el Nuevo Modelo Educativo, sin embargo, docentes del sistema educativo de telesecundaria desconocen si les van a proporcionar los libros de texto gratuitos adecuados al nuevo modelo educativo, para los alumnos de nuevo ingreso, manifestó Armando Hernández Herrera, en su carácter de docente de Telesecundaria.

Comentó que, “se inicia con el nuevo modelo, material no sabemos si vamos a contar con ello aun, no lo sabemos, tenemos un futuro incierto porque muchas veces tenemos que desembolsar de nuestro propio sueldo para capacitarnos, para conocer un poco más el modelo, porque el gobierno no tiene el material”.

Hernández Herrera confirmó que en los últimos años las telesecundarias han recibido libros desfasados que no contribuyen a que puedan ofrecer una enseñanza adecuada a los jóvenes, pues recordó que el anterior modelo educativo que se aplicó desde el 2006 nunca les otorgaron los libros para trabajar, por lo que se vieron obligados a buscar alternativas para adecuarse y laborar con ese proyecto.

Asegura que el problema no solamente queda ahí, pues también tienen que enfrentarse a otros factores, como la falta de energía eléctrica, televisores, pupitres, salones y otras herramientas que requieren para llevar en apego a lo que marca el modelo educativo, de lo cual se ven obligados docentes y padres de familia en invertirle para alcanzar los objetivos que señala el modelo educativo.

Refiere que el modelo educativo fue diseñado para aplicarse en las zonas urbanas, ya que no favorece para los lugares rurales, puesto que en varios planteles educativos viven varias carencias, que hasta el momento no han sido atendidas, lo que dificultará aún más el plan educativo.


Lo último en el Heraldo