11 de Febrero de 2025
 

Falta estudio profundo para eliminar caos vial

-Comité de Vialidad debe actuar ya para mejorar la movilidad en el centro de la ciudad

Por Miguel Bautista

No existen posibilidades inmediatas de resolver el congestionamiento vial en el primer cuadro de la ciudad, pues es una situación que requiere de un estudio muy profundo, consideran arquitectos de esta ciudad, pues aun cuando no hay clases en las instituciones diariamente se percibe un caos vial en pleno centro de la ciudad.

Arquitectos opinaron sobre este tema, que se requiere un estudio minucioso para resolver el caos vial que se origina diariamente en el primer cuadro, principalmente en las llamadas horas pico y no solo tener buenas intenciones, por lo que además de las acciones anunciadas por las autoridades municipales se debe atacar de manera prioritaria la cultura vial o se seguirá igual que siempre.

Si bien es cierto, opinaron que es verdad que se han otorgado demasiadas concesiones de transporte público desde hace muchos años, existe una sobredimensión de los llamados “sumis” a las diferentes colonias de la ciudad, y se ha agravado el gran problema de tráfico diario en el centro de la ciudad, por las miles de unidades que circulan diariamente, aun no se han hecho evaluaciones minuciosas y estudios para buscar posibilidades de descongestionar el centro.

Agregaron que modificar paradas y cambiar sentidos de vialidad es una buena estrategia, sin embargo, hoy en día poco se respetan los espacios, los ciudadanos se estacionan donde quieren y pueden y eso abona al caos vial que se vive diariamente, una de las principales soluciones sería la consideración de los parquímetros, aunque es algo que la ciudadanía por supuesto no está dispuesta a aceptar.

Finalmente comentaron que el problema de tráfico es el resultado de un crecimiento desmedido de la población y del desarrollo de la ciudad que continúa con su misma consistencia clásica del centro, iglesia, Presidencia Municipal, Tránsito Municipal y mercado, además del sinfín de comercios que se tienen se conjunta todo en un área específica, por lo que los trámites y acciones que la ciudadanía tiene que llevar a cabo en relación a sus posesiones se centran en estas dependencias y si todas se encuentran en un mismo punto, todo mundo se concentra ahí”, añadieron.


Lo último en el Heraldo