11 de Febrero de 2025
 

Quieren evitar embarazos adolescentes

-Debido a altas cifras en el Estado y la disminución de edades en jóvenes que conciben

Por Miguel Bautista

Las autoridades sanitarias, empezarán con una serie de acciones para evitar los embarazos en adolescentes, un tema común en nuestro municipio y región, por lo que ya analizan la posibilidad de llevar cursos de capacitación dirigidos no solo a estudiantes de los diferentes niveles educativos, sino además a padres de familia y maestros para que sean quienes también coadyuven en dicha tarea.

Zita Hernández Castillo, coordinadora del área de salud reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria 4 de este municipio, en entrevista con medios de comunicación, hizo la observación de que aún siguen existiendo jóvenes que resultan embarazadas a tempranas edades, aumentando el riesgo de complicaciones, pero además de muertes maternas, por lo que sería el inicio de este ciclo escolar que empiecen a recorrer las aulas llevando esta información.

Sobre el tema, explicó que concebir a muy temprana edad es catalogado como un embarazo de alto riesgo, ya que se han encontrado casos de chicas encinta con edades de hasta 12, 13, y 14 años de edad, razón por la que este tipo de programas se hacen urgentes en las escuelas para no seguir aumentando las estadísticas en cuanto a esta problemática social.

Dejó en claro, que hace algunos años los jóvenes debían acudir con sus padres para poder obtener la información deseada respecto de la sexualidad, sin embargo, hoy en día es un derecho que por ley los jóvenes que por sí solos puedan a recibir toda la información necesaria, incluso que los doctores les recomienden algún tipo de anticonceptivo, de acuerdo a la norma 046 y 047 e incluso orientación y consejería.

Y aunque detalló que embarazarse a edades muy desfasadas como ha habido casos donde llega a haber madres que quieren concebir después de los 35 y 40 años de edad también significa un riesgo, sin embargo, no tan alto como en el de una adolescente, por lo que quienes tengan algún tipo de duda deben acudir a los departamentos especializados en salud reproductiva e incluso existe uno para adolescentes atendido por personal capacitado, finalizó.


Lo último en el Heraldo