-Operativos deben ser con apego a la ley y no hostigar a quienes cumplieron tramitología
Por Miguel Bautista
Luego del anuncio del gobernador de la instalación de operativos para retirar todas las unidades que no cumplieron con el empadronamiento vehicular a transportistas, integrantes de este gremio señalaron que no quieren que dicho anuncio se convierta en una cacería de brujas, pues lamentablemente los abusos y el hostigamiento son a veces parte de los mismos.
Antonio Pérez, taxista de este municipio, señaló que en ocasiones los elementos de Transporte Público solo hacen operativos para detectar cualquier mínima anomalía y extorsionar u obtener alguna ganancia de estas cuestiones, sin embargo, con esta nueva recomendación del ejecutivo estatal se estaría dando mayor poder a dichos elementos para que abusen de su poder.
Como es bien sabido, señalaron que de manera continua esta dependencia está señalada de corrupción, malos tratos e incluso abusos de autoridad, aunque a nivel estatal no se ha hecho nada para remediar la situación, aplauden que en breve ya habrá cambios en la administración estatal y este tipo de personajes se irán, pues las pocas ganancias que obtienen con su trabajo regularmente se quedan en estos operativos.
Y aunque ya se han empezado a ver algunos puestos de revisión, dejaron en claro que no permitirán abusos, pues cuando se comience a dar esta situación se organizarán para evidenciar toda la corrupción dentro de la corporación, ya que son varios meses de soportar la situación y aunque se le hizo del conocimiento al gobernador del Estado no se ha actuado en consecuencia.
Agregaron que de las poco más de 1 mil unidades que circulan en el municipio unas 50 son las que no realizaron dicho trámite, por lo que ya será la autoridad permanente quienes las juzguen, sin embargo, recalcaron que también debe ser un operativo parejo y revisar la situación de los autos foráneos, pues nadie puede estar por encima de la ley, finalizó.