-Bajas estadísticas de aseguramiento se deben a que solo proponen estos servicios a autos recientes
Por Miguel Bautista
La poca cultura del aseguramiento sigue siendo una realidad para las aseguradoras de todo el país, y es que aun y cuando ahora por ley toda unidad debe contar con una póliza contra accidentes y daños a terceros por lo menos, la mayoría de las unidades en la que viajan los automovilistas son de uso y no están contemplados como clientela para dichas aseguradoras.
Abogados de este municipio, explicaron que a los valuadores y aseguradoras solo les interesan modelos recientes para asegurar, pues estos tienen mucha más valía que un carro de uso y que no genera grandes ganancias como supone un modelo atrasado y de menor plusvalía.
En este sentido, también refirieron que un carro de uso es más difícil de asegurar, ya que al no tener garantías de sus vehículos muchos prefieren dejarlo perder, tal es el caso de las unidades que son abandonadas y los conductores se dan a la fuga, pues en virtud de la gravedad de las lesiones prefieren no hacerse responsables de los daños que ocasionó el siniestro.
Aunado a ello, la mayoría de aseguradoras son tramposas, explicaron, pues a sus clientes solo los protegen cuando lleva las de ganar, sin embargo, en caso contrario, muchas veces deben de pagar incluso grandes cantidades para que se hagan cargo del percance y los vehículos sean devueltos a sus dueños, es decir que quien se hace cargo de ellos es la agencia y no las aseguradoras como tal.
Además de estos temas, entra en el caso las burocracias de las instancias de procuración de justicia para que se pueda confiar plenamente en una aseguradora, ya que muchas veces la corrupción juega un papel muy importante dentro de los siniestros y es más fácil arreglarse de manera particular, pues para los usuarios resulta más económico y con menos complicaciones, finalizaron.