-La dependencia estatal en Martínez, a cargo de Gilberto Rincón, se ha visto rebasada y deja sin agua a familias, dice regidor
Por Álvaro Guerrero
Es necesario la municipalización del servicio de agua potable, que hoy en día proporciona la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), consideró Kefrén Lunagómez Rincón, regidor tercero de la comuna martinense, debido a que la dependencia estatal se ha visto rebasada en brindar el servicio a la población martinense.
Comenta que, “si hace falta, porque las exigencias de crecimiento de Martínez exigen ese servicio, en Independencia nos hemos quedado sin agua en el transcurso del día y nos llega en la noche, y eso es una problemática que ha venido surgiendo desde tres o cuatro semanas”.
Afirmó que aún no existe un proyecto en concreto por parte de la comuna de ediles, en solicitar la municipalización del servicio que ofrece la CAEV ante el congreso local y gobierno del Estado, sin embargo, si se ha comentado sobre el tema entre los integrantes del cuerpo ediles, pero para lograr con la municipalización tienen que hacer un estudio técnico y la factibilidad.
Lo anterior surge a partir de que observan de que la CAEV se ha visto rebasada en brindar el servicio, ante las múltiples quejas de los usuarios, incluso, piensa que pudieran existir otros factores que ocasionan que los problemas no sean atendidos al momento, como es el presupuesto económico para adquisición de material de reparación.
Señala que dentro de la constitución refiere que el servicio que debe ser administrado por el municipio, por lo que asegura que tarde o temprano nuevamente tendrá que ser administrado por este gobierno, y es que al darse esa situación generaría con ello mayor autonomía, como presupuestaria y administrativa.
También, dijo que no es la única dependencia que requiere municipalizarse, pues señaló que la delegación de Tránsito es otra que debe pasar a manos del municipio, por semejantes situaciones, la cual también debe ser analizada.