-Autoridades siguen sin hacer nada al respecto, a pesar de las alertas de violencia de género que pesan sobre el municipio y las problemáticas enfrentadas en días recientes
Por Miguel Bautista
Como si fuera poco las desapariciones de jovencitas en nuestro municipio, los casos sin resolver de las mismas, el acoso sexual a ese sector continúa en Martínez de la Torre, y es que se ha denunciado que en las colonias apartadas de la cabecera municipal este tipo de situaciones es común, razón por la que vecinos de las mismas exigen a las autoridades policiacas mayor vigilancia.
Hace apenas un par de días trascendió la desaparición de una menor de edad de origen teziuteco que se encontraba de visita con sus familiares en Martínez de la Torre, también se ha denunciado el caso de la desaparición de otra menor de edad de la colonia Ejidal y que se sospecha pudiese haber sido llevada a otro estado, sin embargo, esto sienta un mal precedente para el municipio, pues no es seguro para que jovencitas puedan realizar sus actividades de estudio o cotidianas.
Según narran usuarios de las redes sociales, en la zona del Libramiento con la colonia Plaza Verde una jovencita de 16 años fue perseguida e incluso acosada sexualmente por un joven en motocicleta, mismo que al ver que la víctima pedía ayuda huyó con rumbo a las colonias Lomas o Libertad de este municipio.
Fue gracias a la solidaridad de vecinos que auxiliaron a la joven para que llamara a sus familiares y fueran por ella, pues se comentó que el sujeto pudiese haber llevado perversas intenciones, ya que únicamente la joven pretendía abordar el transporte público pero lamentablemente y en caso de no haber reaccionado a tiempo pudo desencadenar esta acción en un caso de agresión sexual.
Incluso en las redes sociales se publicaron fotos del presunto acosador, esto con el objetivo de demostrar a las autoridades la poca importancia que se le da al acoso de mujeres hoy en día, y es por ello que muy pocas jóvenes deciden denunciar lo que ocurre por temor, de este modo las cifras siempre permanecen casi en ceros, siendo engañosas ante la realidad que se vive diariamente.