-Tarde o temprano llega al mar durante la temporada de lluvias
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a que cada año la temporada de lluvias, toda el agua de la parte norte del estado de Puebla y de toda la cuenca del río Tecolutla, llega al Golfo de México, Ricardo Pardiñas, presidente de la asociación civil Salvemos los Humedales de Tecolutla, dijo que el río Tecolutla al ser un afluente de respuesta rápida, en tres o cuatro horas, toda la lluvia, palizada y basura llega al Golfo de México, por lo que se tiene que trabajar no solo a nivel local, sino hacer un esfuerzo desde la cuenca alta buscando un esfuerzo común y no tirar basura, pero sobre todo tener la cultura de la protección al cuidado del medio ambiente.
“Debe de haber no lo dudo muchos tiraderos clandestinos o gente que por descuido deja su basura en la calle y del arroyo de respuesta rápida termina en un cuerpo de agua más grande y finalmente llega al mar y es algo que tenemos que ver como sociedad en general, porque no es un tema local”, enfatizó.
De aquí la importancia, precisó de generar la cultural del cuidado al medio ambiente, tanto los prestadores de servicio, las asociaciones civiles, pero sobre todo la sociedad en general, porque todo es una cadena, la misma sociedad, las familias de Puebla son quienes vienen a las playas para disfrutar de ellas en cada periodo vacacional.
“Como asociación civil hacemos una campaña constante en el tema de educación ambiental de las escuelas de nuestro municipio, pero aquí también es importante que el tema cultural se generalice en las futuras generaciones, porque no podemos tener y vivir con una playa, río o manglares sucios”, finalizó.