11 de Febrero de 2025
 

DIF de Martínez, indiferencia oficial

-La institución que dirige Rosa María Martínez Díaz, lejos de ser la cara amable del desprestigiado gobierno del alcalde José de la Torre Sánchez, se ha convertido en una de las instituciones donde impera la indiferencia social y la falta de atención a familias de escasos recursos que buscan ayuda

DE LA REDACCIÓN

Pese a contar con un jugoso presupuesto, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Rosa María Martínez Díaz es omiso a las necesidades de la población más vulnerable, donde lejos de ser la cara amable del desprestigiado gobierno del alcalde José de la Torre Sánchez, se ha convertido en una de las instituciones donde impera la indiferencia social y la falta de atención a familias de escasos recursos que buscan ayuda.

En redes sociales y medios de comunicación digital se han evidenciado casos donde habitantes de escasos recursos han denunciado que el DIF los hace dar de vueltas y al final les niegan apoyos pese a contar con un enorme presupuesto. Recientemente una persona que pidió el apoyo ante esa instancia, la cual prefirió guardar el anonimato, tuvo que recurrir al palacio municipal para exigir que la apoyaran, puesto que el personal del DIF que se encuentra bajo el cargo de Rosa María Martínez Díaz solo le daba hacer vueltas para que se lo brindara.

Mencionaba que tuvo que hacer varios trámites para que pudiera obtener ese medicamento, quien dijo que era de emergencia, pero a pesar de la burocracia que le pusieron en el DIF Municipal continuaron los problemas, porque no querían darle el recurso que había solicitado.

Dijo que este problema es común en el DIF Municipal en donde los apoyos y programas son partidistas y para familias de los propios empleados del lugar, pues ha observado que atienden de mejor manera a esas personas que a quienes realmente requieren y necesitan de la ayuda.

Cabe mencionar que para este año el DIF Municipal solicitó como presupuesto para medicamentos de 200 mil pesos, que se encuentra en dos conceptos y cada uno de ellos de 100 mil pesos, además, pidieron para materiales, accesorios y suministros de laboratorios que se encuentran en dos conceptos de 210 mil pesos.


Lo último en el Heraldo