11 de Febrero de 2025
 

La Piedrilla sin policías comunitarios

-Pésimo trabajo del agente municipal de esta localidad en materia de seguridad

-Alrededor de 144 auxiliares comunales son los que cuidarán las diferentes comunidades

Por Miguel Bautista

Al término de las capacitaciones que el H. ayuntamiento de Martínez de la Torre ha hecho en las cinco zonas que se agendaron para el adestramiento y plática con los policías comunitarios, están casi conformadas dichas comunidades con sus respectivos escuadrones de policías comunitarios, en los cuales el número de elementos varía, pero en una gran mayoría de localidades oscila entre los 7 y 10 de estos auxiliares, así lo dieron a conocer autoridades municipales.

José Crescencio Hernández Chacón, explicó que de acuerdo a los datos recabados, son un total de más de 140 elementos los que ya han sido debidamente registrados para el ingreso de policías comunitarios, toda vez que en breves días se realizara la entrega de playeras distintivas de esta actividad, así mismo lámparas de mano, credenciales o gafetes y más adiestramiento por parte de las autoridades policiacas, en un acto que está por confirmarse en próximos días.

Sobre este tema, también se comentó que alrededor de 5 o 6 comunidades son las que habrían desistido de este sistema, e incluso vecinos de la comunidad La Piedrilla han hecho saber que desafortunadamente nadie se apuntó para este tipo de puestos, pues la actitud del agente municipal es de total pasividad al respecto, pues aun y cuando en la anterior administración y ex agente municipal se habrían organizado para el cierre de calles, reforzar la vigilancia en las entradas y salidas, desmantelamiento de las llamadas galeras donde llegaban personajes desconocidos y otros temas propios de la seguridad, hoy en día solo se han dedicado a realizar trabajo político en esta comunidad para el acaparamiento de votos en futuras elecciones.

En este sentido, también se dijo que se está haciendo lo respectivo a organizar a las comunidades en las llamadas redes comunales, obteniéndose mayor índice de respuesta que en las colonias de la cabecera municipal, razón por la que se avanza en buenos términos en estos temas y se prevé que la zona rural coadyuve en el mejoramiento y prevención de la delincuencia.


Lo último en el Heraldo