-Opinan que es cuestión de exigir sus recursos a los dueños de las factorías
Por Facundo Bartolo Salazar
Los productores de caña de la región esperan buenos ingresos extra al recibir sus liquidaciones finales, pues es claro que el precio del endulzante ha sufrido constantes incrementos, lo cual debería favorecer también a los cañeros y no solamente a los dueños de las factorías azucareras, expresó Beatriz Lecortua Muro, en su carácter de productora de caña.
Indicó que “nosotros como productores debemos estar pendientes para exigir lo que nos corresponde pues por amargas experiencias ya sabemos que los empresarios no son fáciles para entregar el dinero que vale el producto que les entregamos para procesar y finalmente producir el azúcar”. Precisó que el precio final que los cañeros estiman por tonelada ronda los 800 pesos, pero si a esa cantidad se le suma el porcentaje por concepto de aumento del azúcar, se tiene la confianza de un buen precio final que seguramente mejorará la economía de los productores de la región, quienes continuarán apostando al cultivo de la caña.
Lecortua Muro destacó que ante las buenas expectativas, en lugar de decaer, el ánimo de los cañeros se levanta, por lo que no cambiarán de cultivo mientras haya posibilidades de buenos precios para la tonelada de caña. Dijo que por lo pronto, los cañeros sienten menos incertidumbre y no tienen razones para interrumpir sus entregas de la gramínea al Ingenio La Gloria, aunque también están abiertas las puertas para enviar sus cañas al ingenio Mahuixtlán.
Consideró que los ingresos que tendrán los productores al recibir en los próximos meses serán bastante aceptables, de manera que tendrán más posibilidades de sobrevivir en ese sector, mismo que en estos tiempos no presenta otras alternativas.