11 de Febrero de 2025
 

Ayuntamientos obligados a tener su archivo histórico

-Nueva ley obligará a que documentación ya no se haga perdediza o se destruya como comúnmente se realizaba

Por Miguel Bautista

Después de recibir el curso autoridades municipales de la región, siendo sede el ayuntamiento de Martínez de la Torre, habrá una nueva ley que les obligará a contar con un inmueble destinado a fungir como archivo histórico de las administraciones, lo que evitará que se del extravío o destrucción de documentación que pudiese ser requerida en algún momento.

Moisés Delgado Magallanes, director del Archivo General del Estado explicó que lo que se pretende con ello el crear conciencia y sensibilizar a todos los servidores públicos sobre la importancia de tener un archivo organizado o adecuado, la gestión documental que se realiza a lo largo de las administraciones y día a día en cada una de las oficinas, y que ellos como responsables tengan ciertos conocimientos en la materia archivística para la rendición de cuentas, pues la tarea principal es la transparencia insistió.

Y aunque dijo desconocer el porcentaje de documentos faltante en los ayuntamientos, por la misma desaparición o extravío de los mismos, lo que se busca es que esto ya no siga ocurriendo, dejando en claro que ya existe una nueva ley aprobada, la Ley General de Archivos aprobada por el Congreso de la Unión en el pasado mes de abril, por lo que dicha normativa será de aplicación a partir del próximo año y todos los ayuntamientos tendrán que modificar sus leyes locales para ir haciendo la aplicación más amplia en el territorio nacional.

“Esa nueva ley también exige a las autoridades el tener su archivo municipal público en el caso de los ayuntamientos, y ahora si ya no va a haber que de una administración a otra no exista un archivo o un inmueble destinado para ello, ya es una obligación”.

Para dar cobertura con estos cursos en la entidad, informó que se ha realizado una gira en todo el Estado, abarcando la zona norte, la próxima semana estarán en la parte centro de nuestro Estado, y la tercera semana se abocarán a brindar dichos conocimientos en el sur del territorio veracruzano en varias regiones.


Lo último en el Heraldo