11 de Febrero de 2025
 

Nombres extranjeros se vuelven problema

-Sesiona comité de rectificaciones para dar solución a este tipo de problemáticas en las diferentes oficialías de la región

Por Miguel Bautista

La problemática que se ha convertido en poner nombres extranjeros a los infantes en la actualidad, especialmente los nacidos en territorio mexicano, ha dado trabajo a las oficialías para dar solución a correcciones en nombres propios, toda vez que incluso los mismos padres no saben cómo escribir el nombre de manera correcta o su pronunciación, ya que en ocasiones se escribe de una manera pero se pronuncia de una totalmente diferente.

Es por ello que se hace vital que se haya conformado desde el año pasado un comité de correcciones que sesione para acelerar los procesos de cambios en las actas emitidas y de este modo coadyuvar, para que la ciudadanía no padezca una serie de tediosa tramitología debido a este hecho.

Alba Lourdes Libreros, oficial del Registro Civil en Tlapacoyan señaló que este tipo de circunstancias eran muy comunes en años anteriores, pues los registros de los infantes se llevaban varios años después de su nacimiento, por pertenecer a pueblos lejanos de la cabecera municipal o simple cerrazón de los mismos, poniendo nombres ambiguos y al ser dados de alta en el sistema nacional que es el SIDEA, muchas veces por no tener en orden sus documentos no pueden llevar a cabo procesos como el tramitar jubilaciones, pasaportes, etc.

La coordinación de dictaminación de rectificaciones está integrada por oficiales del Registro Civil de Martínez de la Torre, San Rafael, Tecolutla y Tlapacoyan, es decir que si algún acta de matrimonio, nacimiento, defunción, o sus derivados, traen algún error en sus actas se encargarán de discernir sobre el proceso para darle solución a la misma, reunión que celebran cada mes para ver los avances en esta materia y darle un mejor servicio a la ciudadanía.


Lo último en el Heraldo