-El Poder Judicial del Estado creará un nuevo tribunal adicional en materia familiar pero tendría sede en Misantla, lo cual afecta gravemente a familias de Martínez de la Torre al ser el municipio con más casos: Abogados
Por Álvaro Guerrero
Con la incertidumbre que se ha generado por una circulación por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en cual se habla la creación de un nuevo tribunal adicional para atender los temas especializados en Materia de lo Familiar, convirtiéndose en el sexto de Primera Instancia. En cuestión del tema, Ulises Zamora Ortega, presidente de la Barra de Abogados y Vicepresidente de la Asociación de Abogados en Derecho del Estado de Veracruz nos comenta que esperan una aclaración por parte del Presidente del Tribunal para prepararse a ese reto y buscar otras opciones que benefician a la ciudadanía, la cual, saldría perdiendo por esos cambios.
Refiere que la controversia se da a partir de que el tribunal no especifica quién será acreedor de esta nueva instancia de justicia, en este caso se encuentra Misantla por ser la cabecera judicial, pero también Martínez de la Torre, por tener un mayor número de asuntos de esta materia, ya que de los 2100 casos que marca la circular tres terceras partes corresponden a este municipio, mientras que Misantla atiende por lo menos 500 asuntos al año.
Señala que, si la instrucción es que se instale en Misantla, pedirán que Martínez sea también acreedor o en su caso pedirán que el Juzgado Cuarto conserve y continúe realizando la actividad, en atender los casos de materia de lo familiar de esta zona, puesto que la única afectada de estos cambios es la población.
“Esto afecta a la población de Martínez de la Torre, pues si hay un juicio en el que se promueve alimentos, supongamos que el deudor alimentario es una persona que gana un salario mínimo por día y sus acreedores alimentarios son dos o tres, pensemos que se hace acreedor a una suma de 50%, entonces estarían recibiendo 350 pesos a la semana, pero si este juzgado se crea el ir a Misantla a depositar el dinero y la otra parte a recogerlo, solo por ese trámite gastaría 150 pesos por viaje”, explica.
La norma marca que a partir del primero de septiembre empiezan a darse los cambios, pero sostuvo que ni los abogados de Misantla, así como de este municipio, no cuentan con la información exacta de lo que implica esta determinación, sin embargo, reconoce que dentro de lo legal es que se instale en la cabecera distrital, pero siempre y cuando la demanda de los casos provenga de ese municipio.
Finalmente dijo que buscarán el respaldo de las autoridades, por lo que el día de ayer sostuvo una reunión con la diputada local María Elisa Manterola Sainz, para exponerle los factores que causarían estos cambios, del mismo modo buscarán el diálogo con el presidente magistrado del tribunal para que les pueda aclarar esta situación que perjudicaría el bolsillo de la población, de lo que esperan que el próximo lunes pueda traer respuesta.