11 de Febrero de 2025
 

Nuevo panteón debe tener una mejor planeación

-Con la finalidad de aprovechar al máximo los espacios disponibles y el inmueble funcione por más tiempo

Por Facundo Bartolo Salazar

Dada la saturación del actual panteón municipal, donde se han utilizado hasta los pasillos para sepultar a los fallecidos, es necesario que el nuevo panteón tenga una mejor planeación, con la finalidad de que sus espacios sean bien aprovechados, durante muchos años, sin llegar a enfrentar las dificultades que hay ahora para que las familias sepulten a sus difuntos, expresó Víctor Vélez Quebrado, como ciudadano observador y crítico.

Comentó que “sería muy bueno que desde el principio, el gobierno pudiera invertir recursos para construir el máximo número de gavetas permitido en terrenos del nuevo panteón y otorgarlos a precios accesibles a las familias, para que cada lote sea bien utilizado, de manera que no haya solo un difunto en cada terreno, pues así comienza la escasez de espacios”. Reconoció que el proyectar de esa forma el nuevo panteón es una cuestión de dinero, no obstante, también se requiere de visión, conciencia y buena voluntad, porque si es posible cobrar menos para construir una gaveta, con solo unos blocks y unas tapas de concreto, que no son la gran cosa para cobrarse tan caros.

Vélez Quebrado indicó que ya dependería de cada usuario colocar accesorios en las tumbas de sus seres queridos, o bien conservar esos espacios rústicos, pero tener el propósito de llevar a cabo el número de sepelios máximo, que dé funcionamiento por más tiempo al nuevo panteón. En ese contexto, recordó que en la Ciudad de México, ya desde hace tiempo se construían gavetas desde el nivel del piso hacia arriba en cada lote de panteón, y de esa manera nunca se invadían los pasillos con nuevas tumbas, lo cual sería muy positivo.

El entrevistado no descartó la posibilidad de que haya muchas opciones para un buen inicio del nuevo panteón, pero es necesario recalcar que se deben analizar varias de ellas, buscando el beneficio de los ciudadanos de Martínez de la Torre.


Lo último en el Heraldo