-Cientos de alumnos de diferentes planteles educativos no tienen maestro por desinterés de la Secretaría de Educación
-Comparten salón con diferentes grados y hay hacinamiento en aulas, en la región faltan unos 30 docentes
Por Sergio Guillén F.
José es un pequeño de segundo año de primaria, ayer regresó a clases tras más de un mes de vacaciones pero a diferencia del año pasado, esta vez tendrá que compartir el aula no solo con sus compañeros de clases, sino con alumnos de tercer grado, ambos grupos fueron reunidos en un mismo salón y ahora José junto con sus compañeros del mismo grado comparten a un solo maestro que se divide para atender ambos grupos en un mismo salón.
El caso del pequeño José no es único, como él, cientos de niños más en Veracruz compartirán a un solo maestro para más de un grupo y la razón reside en la burocracia, falta de interés y voluntad de la Secretaría de Educación de Veracruz de dar educación de calidad a los niños veracruzanos, pues pese a haber maestros disponibles no ha podido enviar a nuevos maestros a escuelas donde se necesita.
En el marco del inicio de Ciclo Escolar 2018-2019, a lo largo de Veracruz son decenas de escuelas del nivel básico que tienen un marcado déficit de maestros para atender a los salones de clases, pero la razón no es porque no haya maestros preparados, los hay y de sobra, la realidad es que las autoridades de la SEV no han podido enviar maestros por trámites administrativos y desidia, o simplemente no les interesa dar educación a los niños y estarían más preocupados por saquear lo que se puede al cierre de la administración estatal.
UN MAESTRO PARA MÁS DE DOS GRUPOS
Para muestra un botón, en Martínez de la Torre ayer se llevó a cabo la inauguración del Ciclo Escolar 2018-2019 y el plantel sede fue la Escuela Primaria Diana Laura Riojas ubicada en el predio Vista Hermosa, al evento asistieron autoridades locales, estatales y federales, curiosamente esa misma escuela vive momentos difíciles desde el ciclo escolar pasado cuando tres de sus maestros se jubilaron y tres salones se quedaron sin maestros porque la SEV no les envió nuevos mentores, terminaron así el ciclo escolar e iniciaron nuevamente, pero esta vez con cuatro maestros faltantes porque otro más se jubiló.
“Nuestra matrícula es de 238 alumnos y para atender a los estudiantes se requieren mínimo 10 profesores, solo somos seis, tenemos profesores que atienden más de 40 alumnos y hay hacinamiento en las aulas”, reconoció la profesora Rosaura Hernández Rojas directora del plantel, quien además tiene a su cargo dos grupos.
Los grupos que no tienen maestros son los alumnos de segundo grado, tercer grado, cuatro grado y quinto grado, para lidiar con el problema en ese plantel los maestros determinaron juntar grupos de tal forma que cada maestro atiende a por lo menos dos grupos en un mismo salón, pese a que la SEV tiene conocimiento del problema falta voluntad para enviar maestros y garantizar una educación de calidad.
MAESTROS HAY Y PRESUPUESTO TAMBIÉN, FALTA INTERÉS
“Iniciamos el ciclo, pero con falta de maestros, tan solo en mi sector educativo tenemos alrededor de 30 maestros faltantes en igual número de salones en diferentes escuelas, estos se jubilaron como es su derecho, pero la SEV no ha enviado nuevos maestros, los maestros ya los tienen, no sé cuál es el retraso de no enviarlos”, dijo Herberto Rojas Viveros, Inspector General del Sector 08 de Escuelas Primarias Federalizadas.
El inspector apuntó que no son plazas de nueva creación, sino ya son existentes y por lo tanto son plazas presupuestadas. “Nos urge que estos espacios sean cubiertos inmediatamente, tuvieron más de un mes para enviar maestros y no han podido atender la problemática en las escuelas de Veracruz”, dijo al asegurar que unos 30 grupos no están recibiendo la educación de calidad que necesitan y tan solo el ciclo escolar pasado hubo grupos abandonados por más de tres meses por el mismo problema.