-Lentitud o negligencia de funcionarios de la SEV ha ocasionado hasta el momento varios grupos sin maestros
Por Miguel Bautista
La falta de maestros en las escuelas es un problema que continúa vigente desde que entró la administración estatal actual, pues funcionarios administrativos de la SEV pudieran ser los causantes de que los grupos se estén quedando sin maestros, toda vez que los recursos no son enviados a las escuelas.
Edgardo Martínez, regidor primero del ayuntamiento martinense, dijo que las pruebas de ingreso para los nuevos docentes que entran al quehacer educativo se realizan en tiempo y forma, por lo que no se explica por qué no son enviados a las aulas donde hacen falta o entran limitados, con órdenes limitadas y a la espera de su nueva orden.
Además se le debe sumar que existe personal que se está jubilando a un ritmo acelerado, quedando plazas vacantes y por ende más grupos sin el maestro correspondiente.
"Ojalá que no acabe el mes de agosto, comienza septiembre y no tengamos al personal completo dentro de las escuelas".
Agregó que en caso de que sigan tardando más los recursos humanos para las instituciones, los alumnos no son atendidos como debiera ser, pues los docentes que laboran deben atender dos grupos, cuestión que se antoja de una manera antipedagógica.
Con el cambio de administración estatal también preocupa la regulación de este tema, pues se sabe hay cambios dentro de las dependencias y movimiento de personal, sin embargo confía en que no se siga afectando más al sistema educativo, esperando que se hagan las cosas más rápidamente y pidiendo a los padres tener paciencia ante este panorama.