10 de Febrero de 2025
 

Veterinarios ya cumplen con la normatividad

-Han dejado de ofertar servicios de corte de cola y orejas en perros de razas específicas

-Preocupa que otros personajes sigan realizando este tipo de prácticas por desconocimiento

Por Miguel Bautista

Después del anuncio de que el pleno del Congreso local aprobó la armonización de Ley de Protección a los Animales, con el Código Penal del Estado de Veracruz, a fin de prohibir la mutilación de animales cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico, veterinarios de este municipios ya cumplen con esta normatividad, sin embargo, han externado su preocupación porque otros personajes si realicen este tipo de prácticas.

En pláticas con veterinarios de esta ciudad, señalaron que algunos de ellos ya se han reunido o platicado entre ellos para analizar esta situación, por lo que han decidido dejar de realizar este tipo de prácticas, sin embargo y como ya se ha dicho anteriormente, existen otras empresas o personajes dedicadas a actividades que no son propiamente la medicina veterinaria, sino de belleza canina que pudieran seguir realizando estas funciones por desconocimiento.

Los médicos que han platicado sobre el tema, también dijeron que esta práctica era de lo más común entre los dueños de perros de algunas razas de características más específicas, y aunque señalan que no afectará su bolsillo o clientela el que dejen de realizar estas cirugías, quizá pueda haber otros personajes que se atrevan a hacerlo en la clandestinidad, lo que pudiera resultar perjudicial para las mascotas y que se quede sin responsabilizar este tipo de actos.

En este sentido, agregaron que como profesionales pueden incluso perder su licencia para ejercer si se llega a incurrir en este tipo de delitos, pues lo anterior ya está anexado a las leyes del estado de Veracruz, tras la iniciativa con la que se adicionan un segundo y tercer párrafo al artículo 3 y una fracción III Bis al artículo 28 de la Ley de Protección a los Animales para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave donde se especifica que solo se permitirán las intervenciones con anestesia que tengan un fin médico o para impedir la reproducción. “Las mutilaciones de animales cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico”, cita.


Lo último en el Heraldo