-La comercialización de temporalidad que propone Estados Unidos afectaría a la cadena productiva de limón persa
Por Álvaro Guerrero
Preocupa a empacadores y exportadores que sea aprobada en las negociones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la comercialización de temporalidad que propone Estados Unidos, puesto que afectaría a la cadena económica que depende del limón persa con esa propuesta, señaló Marcelino Bustos Castillo, director operativo de la empacadora de limón Costa de Veracruz.
Detalló que, “lo que más nos interesa es el tema del Tratado de Libre Comercio, dentro de los reglones pendientes de importancia y que corresponde a la agricultura es los volúmenes por temporalidad, significa que haya una cláusula que ponga un tope de volumen dependiendo en el mes que estemos, para el caso del limón eso no es conveniente porque nos afectaría, tenemos la fortuna que todas las semanas del año hay producción, comercialización y nos afectaría fuertemente”.
Con mencionada propuesta afectaría directamente al sector agropecuario, por lo que asegura que es incalculable el golpe económico que surgiría con esa imposición para la cadena productiva del limón persa, pues refiere que en la región solo estarían dando trabajo para dos o tres días al personal que empaca la fruta y sus derivados, así como la adquisición de la fruta, puesto que observa que solo podrían enviar menos del 50% de la producción que actualmente se encuentra enviando al mercado estadounidense.
Indicó que existe la confianza por parte del Consejo Agropecuario en que rechace tajantemente esa propuesta, para que no sea aplicada, pero también espera que no acepten los aranceles en productos agropecuarios, que es otro tema que preocupa a este sector comercial.
Finalmente, comentó lo que espera del diputado federal electo Rodrigo Calderón Salas “consideramos que el compañero, es un buen conocedor de este sector y se enfoque en esta situación que puede beneficiar a toda la cadena productiva, no solamente el sector comercial”.