-Aún no hay una determinación legal por parte de concesionarios y gobierno para que se dé esta alza a la tarifa
Por Miguel Bautista
A pesar de que ya algunos transportistas del servicio urbano se afilaban las uñas para aumentar el costo del pasaje en el servicio del transporte urbano, el personal de la Dirección General de Transporte del Estado ha hecho saber a los usuarios que esta medida no es legal y ha empezado a retirar anuncios.
Esta medida obedece a que podría haber un incremento de la tarifa de manera injustificada, sin embargo, por parte de las autoridades estatales no está autorizado, y de seguir con este tenor, algunas unidades incluso podrían ser retenidas, multadas, o retiradas de circulación, debido a que el gobernador de esta entidad, ya anunció algunas sanciones respecto del tema.
En este sentido, en este municipio aún se discierne sobre este tema, pues como ya se dijo no hay autorización para el alza a la tarifa mínima, algunos transportistas pretenden implementarlo, tanto así, que varios de ellos ya portan cartulinas o anuncios en sus unidades del posible incremento, lo que ha provocado el enojo de los usuarios, pues hace apenas unos meses se incrementó de 7 a 8 pesos en este municipio.
Y aunque como ya dijimos que se trabaja para desmentir esta situación en caso de concretarse, esto sería un duro revés para la clase trabajadora que tiene sueldos bajos, sobre todo para la ciudadanía que utiliza este medio porque no tiene otra forma para trasladarse a sus trabajos, escuela u otros destinos, siendo a los jóvenes estudiantes y adultos mayores los que más les impacta pues desviarán más recursos económicos al transporte, que eran utilizados para su alimentación, que es una necesidad primordial y que repercutirá generando problemas graves en su salud.