-Nos preocupa que se sigan acumulando más casos y que no avancen en las investigaciones: CEAPP
Por Brenda Pérez Aguilar
Hasta este momento, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, tiene contabilizados 24 homicidios a comunicadores, por lo que Veracruz es considerado como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, lamentó la comisionada presidenta de la comisión estatal, Ana Laura Pérez Mendoza, durante su visita a este municipio, en donde se reunió con comunicadores de esta zona.
“Es una cifra muy alta, por ello nos preocupa que se sigan acumulando más casos y que no avancen en las investigaciones, porque mientras no se castigue a los autores, seguirá la impunidad, debido a esto, solicitamos a la Fiscalía que considere la permanencia del fiscal especializado en el tema de esta atención, porque no hemos visto resultados”, remarcó.
Subrayó que desafortunadamente no ha habido los avances que quisieran y lamentablemente han notado negligencia por parte de las autoridades en las investigaciones, lo que vulnera al periodismo, a los periodistas.
Y es que dijo, hasta este momento tienen conocimiento de 349 agresiones a periodistas y sus familias, de las cuales representaron 46 agresiones en los primeros cinco meses del 2017 y 48 en el mismo periodo del 2018, pero han atendido más de mil solicitudes de compañeros por otras situaciones y a todas se les ha dado curso.
Asimismo refirió que están iniciando un recorrido por algunas zonas del Estado de Veracruz, debido a que es importante conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan en cada zona, dada la forma geográfica que tiene Veracruz.