-Desde hace tiempo dejó de recibir el pago bimestral de ese programa, sin que nadie le pudiera explicar
Por Facundo Bartolo Salazar
“Tengo que afiliarme otra vez al 65 y Más”, dio a saber Emiliano Zapata Mora, quien siendo de la tercera edad relató que desde hace tiempo dejó de recibir el pago bimestral de ese programa, sin que nadie le pudiera explicar la razón de ese problema, al igual que ha pasado con otros adultos mayores que tal parece fueron eliminados intencionalmente como beneficiarios.
Manifestó que “ya me cansé de dar tantas vueltas para que me resuelvan, porque nadie me resuelve nada, y no me pueden explicar por qué no me llega mi ayuda que me hace mucha falta para comprar algunas cosas que necesito a diario para vivir”. Explicó que al no tener familia, está obligado a pagar renta, pues tampoco tiene casa propia, de tal manera que cualquier dinero es necesario para su sobrevivencia. Añadió que debido a su avanzada edad ya no puede trabajar y es por eso que pide limosna en las calles, pero definitivamente eso no es un ingreso seguro, por lo que consideró que las autoridades deberían resolver las fallas que tiene el programa 65 y Más.
Zapata Mora opinó también que es muy poco el apoyo que los viejitos reciben de dicho programa, confiando en que se cumplirá la promesa de López Obrador, en el sentido de que durante el próximo sexenio aumentará el monto de esa pensión vitalicia, por lo menos al doble de lo que se entrega actualmente.
Dada la cantidad de problemas que tienen los beneficiarios del 65 y Más, sobre todo quienes ya no tienen la esperanza de recuperar ese apoyo, Emiliano Zapata insistió en que la única manera de resolver toda esa problemática es buscar la reafiliación al programa, con el apoyo quizá de los nuevos funcionarios federales.