10 de Febrero de 2025
 

Seguirán en riesgo 30 mil hectáreas de cítricos

-Falta de acuerdos y coordinación entre las autoridades y los productores

Por Facundo Bartolo Salazar

Seguirán en riesgo 30 mil hectáreas de cítricos de la región de Martínez de la Torre, al juzgar por la falta de acuerdos y coordinación entre las autoridades y los productores, especialmente los pequeños, quienes son los más desprotegidos, económica y técnicamente, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.

Indicó que “desgraciadamente vemos que se está volviendo un desorden lo del combate a la diaphorina, y no debería de ser así, porque es algo que podría afectarnos a todos si no tenemos el cuidado de atacar ese insecto que podría infectar nuestras plantas con la enfermedad”. Dijo que la desconfianza y la falta de organización entre los productores pueden traer como consecuencia que la fumigación no tenga los resultados deseados y a final de cuentas todas las huertas queden desprotegidas ante la terrible amenaza del HLB.

Pérez Rendón lamentó que a través de los años los falsos líderes hayan acabado con la fortaleza y la unidad de los citricultores, quienes prácticamente ya no creen en nada pues ya tienen como experiencia lo del Virus de la Tristeza, que nunca llegó, pero si volvió más ricos a los viveristas y a algunos productores los dejó más pobres.

Es por ello que, insistió, las autoridades deberían hacer uso de todos los comunicados oficiales para aglutinar al mayor número de citricultores y lograr de esa manera explicar todos los temas relacionados con la posible llegada del HLB y todas las acciones que pudieran llevarse a cabo para mitigar los efectos de la mencionada bacteria.

Mencionó que ante toda esa problemática, lo peor que puede pasar es que los químicos que dio el gobierno se queden guardados en un cobertizo, mientras que la diaphorina se extiende y se reproduce, por falta de acuerdos para un combate efectivo del insecto.


Lo último en el Heraldo