10 de Febrero de 2025
 

Vigilarán tala de árboles sin autorización

-Sanciones a ciudadanos que no den previo aviso a las autoridades de Ecología y Medio Ambiente

Por Miguel Bautista

La tala de árboles sin justificación alguna es considerada como una falta al bando de policía y buen gobierno, por lo que aquellos ciudadanos que talen los mismos ya sea dentro, fuera o cerca de sus hogares deben hacerla con una autorización del departamento de Ecología y Medio Ambiente, pues de lo contrario podrían hacerse acreedores a multas administrativas y reparación de este daño ambiental.

En este sentido, Alejandro Betancourt Romagnoli, director de Ecología y Medio Ambiente, señaló que es debido al daño ambiental que esto representa el que se pondrá especial atención a estos temas, ya que en muchas ocasiones esta práctica suele suceder sin ningún consentimiento, lo que pondría aún más en riesgo el entorno ambiental que nos rodea.

Además de dar la notificación correspondiente, se hará un análisis para la factibilidad de dicho árbol con el objetivo de poder proceder a su desaparición, sin embargo, el derribe de los árboles tendría que ser supervisado o vigilado por personal de Protección Civil, para que se evite algunos incidentes y donar una pequeña cantidad de árboles para ser sembrados en otra parte y cuidar el medio ambiente.

De esta forma se explica que no se estaría desestabilizando nuestro ecosistema, pues lo que se pretende es que se explique a los ciudadanos la importancia de los mismos, haciendo para ello conciencia a través de la vigilancia permanente, pero además con una campaña que incluye la siembra de poco más de mil ejemplares de diversas especies como la caoba, el cedro o el bambú, la cual está pronta a iniciar, en los primeros días del mes de septiembre, informó.

Esta campaña además pretende reforestar gran parte de la ribera del río para la captación de mayor humedad en zonas rurales y urbanas, los cuales ayudarían en el tema de las inundaciones, pues al ser captadores de la misma, previenen mayores inundaciones y por supuesto la filtración de agua en dichas zonas.


Lo último en el Heraldo