-La Oficina Operadora de Martínez de la Torre a cargo de Gilberto Rincón Loyde es una de las peores dependencias, pésimos servicios y atención, las quejas siguen en aumento
Por Álvaro Guerrero
Al concretarse la municipalización del servicio de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), evadiría responsabilidad Gilberto Rincón Loyde, titular de la dependencia en Martínez, por la situación financiera en que se encuentra la dependencia estatal, pues todo indica que la CAEV posiblemente cuente con números negros, opinaron Sergio Luján y Juan Carlos Rivas Cabrera, en su carácter de ciudadanos.
Refieren que en todo el estado de Veracruz existen alrededor de 69 oficinas de la CAEV, de las cuales pretenden municipalizar 30, pero todas estas cuentan con número negros, entre las más importantes Tuxpan, Poza Rica, Coatzacoalcos y principalmente Martínez de la Torre, por lo que piden en que se municipalice esta dependencia.
Estiman que la CAEV de este municipio su ingreso mensual es de 35 millones de pesos, recurso que bien funcionaría para mejoramiento de las líneas de conexión como de brindar una mejor atención al servicio, acciones que no se han visualizado durante los dos años que se encuentra al frente de la Oficina Operadora Rincón Loyde.
Y es que la municipalización de la CAEV, lo que ocasionaría, es que la dependencia se ahorque y cuando ya no sea solvente nuevamente la regresaría a que la opere el gobierno del Estado que se encuentre en turno, por lo que dejaría deudas millonarias tanto su municipalización como la reintegración de ésta a la administración estatal.
Por ello hacen un llamado a todos los ediles del municipio, en que no aprueben la municipalización para evitar riesgos catastróficos financieros que pudieran afectar las arcas municipales y estatales, y es que la afectación no es problema único de Martínez pues también golpearía Tlapacoyan, Atzalan y San Rafael, municipios que suministran el vital líquido de mencionada dependencia.
“Hacemos un llamado a los regidores a que aprueben la municipalización, pues existe el temor de que no se apliquen para mejorar los servicios, sino que se vuelvan una caja chica”, por lo que espera que los ediles de Morena y los otros en que ponga la confianza en el próximo gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.