-Secretaria de Energía y diputado federal brindarán su respaldo para esos trámites
Por Facundo Bartolo Salazar
Habrá cambio de tarifa eléctrica para Martínez de la Torre, con el respaldo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el diputado federal, Rodrigo Calderón Salas, quienes facilitarán toda la tramitología para el citado cambio, el cual permitirá a los usuarios consumir más energía eléctrica a menor costo, expuso Federico Pérez Gómez, ciudadano observador y crítico.
Mencionó que “es necesario establecer nuevas reglas para el cobro del servicio, de manera que los martinenses ya no tengan que gastar mucho dinero para soportar las altas temperaturas, incluso mediante la instalación de climas en los hogares, por humildes que sean”. Reveló que así se maneja en el norte del país, donde los usuarios de la CFE cuentan con miles de kilowatts subsidiados, lo cual les permite vivir con mayor comodidad, sin estar obligados a gastar grandes cantidades de dinero, sino que será posible aplicar tales recursos en otros rubros.
Pérez Gómez reconoció que para el cambio de tarifa en Martínez, de la actual 1B, a la 1C, es necesario demostrar que en la localidad la temperatura en verano supera los 30 grados centígrados. Dijo que eso será posible con el uso de una estación termopluviométrica, la cual había sido ya instalada en el parque, a un costado del Puente Martínez I.
Indicó que actualmente, esa estación, cuyo componente esencial es un aparato llamado higrotermógrafo, se encuentra descompuesto, por lo que se pedirá el apoyo del gobierno estatal para renovar ese equipo. De esa manera, habrá grandes posibilidades de demostrar las altas temperaturas que se registran en Martínez de la Torre y la región, corroborando esos datos la Comisión Nacional del Agua. Especificó que el siguiente paso sería solicitar ante la CFE el cambio de tarifa, en conjunto con la Secretaría de Hacienda, dependencia que fija los precios.