-El primer reto que enfrentarían las autoridades para darles respuesta rápida a los ciudadanos martinenses
Por Miguel Bautista
Luego de la aprobación para la solicitud de municipalizar también la delegación de tránsito número 14 de Martínez de la Torre, ediles del ayuntamiento dejaron en claro que será necesaria una fuerte inversión en esta materia, toda vez que hace mucha falta diverso material como técnico y humano para mejorar en este servicio.
Ángel Abel Belli Ramírez explicó que la tarea es ardua, pues hacen falta patrullas para los elementos viales, esto para ser eficiente el servicio, además del equipamiento adecuado, pues por mucho que se gestione este tipo de materiales, la respuesta deberá ser inmediata en beneficio de los martinenses, ya que lo invertido tendrá que ser destinado del presupuesto municipal y serán menos obras o beneficios los que regresen a los martinenses.
“Las cuentas, porque ya cobra el ayuntamiento las infracciones no representan gran cosa, pues lo que nos entregan en los estados financieros no son más que 5 o 9 mil pesos mensuales de infracciones, con eso no vamos a cubrir un servicio de tránsito y vialidad, por ello mi comentario de que es necesario saber a qué nos estamos comprometiendo, es costoso un semáforo dependiendo del módulo que sea”.
Dio a conocer que esto podría de algún modo repercutir en los beneficios o inversiones en otros rubros, claro ejemplo es que se tendría otro tipo de voracidad para las infracciones en busca de que se cubran estos rubros, y aunque es cierto que existe la libertad de municipalizar los servicios, se debe analizar si son para beneficiar a la población o para ahorrarle responsabilidad al gobierno estatal saliente.
Y aunque ya existe un comité ciudadano poco o casi nada podría hacer en este tema, pues se necesitaría darles la validez municipal para que pudiese intervenir en este tipo de temas, pues sin ella, se convierte como en cualquier asociación civil, finalizó.