9 de Febrero de 2025
 

Colonia Pirámides de Sainz, un completo desorden

-A últimas fechas, piden hasta 7 mil pesos a cada colono para la electrificación

Por Facundo Bartolo Salazar

La colonia Pirámides de Sainz se encuentra en un completo desorden, pues desde la muerte de su fundador Leonardo Pech Abundis ese asentamiento humano quedó a la deriva, sin que los posesionarios de lotes tengan su patrimonio seguro, y además esa situación ha sido aprovechada por un individuo de nombre Enrique Perdomo García para continuar pidiendo dinero, sin que nadie pueda intervenir para resolver esa problemática.

Posesionarios del citado predio, ubicado sobre el camino a la comunidad La Colmena, se dijeron molestos, pues ese individuo está pidiendo a últimas fechas 7 mil pesos para introducir el servicio de energía eléctrica, cuando es claro que un proyecto de ese tipo no es viable, principalmente porque la mencionada colonia no cuenta ni con anuencia del ayuntamiento, ni con cambio de uso de suelo.

Manifestaron que la cuestión del cambio de uso de suelo será aún más difícil, pues actualmente ese trámite cuesta alrededor de 30 mil pesos por hectárea. Los quejosos añadieron que sin tener la colonia ningún documento en regla, Enrique Perdomo García insiste en pedir 7 mil pesos para la electrificación, pero desafortunadamente esa cantidad es excesiva, sabiendo que para ese servicio se podría pagar solamente unos 3 mil pesos, con el apoyo del gobierno.

Dada la situación, lamentaron que algunos posesionarios de lotes se dejen engañar y ya estén moviéndose para conseguir ese dinero, pero desafortunadamente ni siquiera es viable un proyecto en este momento. Dijeron que con el cambio de directiva la colonia Pirámides de Sainz quedó en completo desorden, de tal manera que Perdomo García quita lotes a los posesionarios, para después volverlos a vender, lo cual puede generar serios conflictos. Manifestaron que incluso el supuesto presidente de la colonia al parecer extrae material pétreo del Río Bobos, junto con otras personas, sin el permiso correspondiente.


Lo último en el Heraldo