-Padres responsables, hijos responsables
Por Brenda Pérez Aguilar
Al lamentar que la cultura vial en este municipio esté muy deteriorada, Emilio Prince Santamaría, delegado de Tránsito y Seguridad Vial en esta ciudad, dijo que muchos padres de familia dejan que sus hijos menores de edad manejen un carro, cuando no saben la responsabilidad que adquiere ese joven al conducir.
“Los jóvenes todavía no tienen la precaución, porque son menores de edad y no saben medir el peligro o la dimensión de las cosas y en primera, porque no usan el cinturón de seguridad, van hablando por teléfono, llevan la música a todo volumen y fácilmente pueden provocar un accidente y después del accidente pueden ocasionar otras cosas colaterales, porque un padre de familia nunca se va a quedar contento, porque hayan accidentado a su hijo o hija”, destacó.
Por ello, pidió a los padres de familia y sociedad en general que se esperen a que mínimo sus hijos cumplan los 17 años de edad y saquen un permiso en el módulo de licencias, en donde ellos se hacen responsables de lo que pueda suceder con sus hijos.
“Con este permiso, en caso de que se llegara a registrar un accidente o se pierde algún ser querido, el padre de familia es quien va a la cárcel, cuando se tiene la responsiva, pero cuando no se tiene la responsiva y es un menor de edad, no se puede detener”, destacó.
De aquí la importancia de la cultura vial, de que el padre de familia entienda qué es lo bueno y lo malo cuando se aplica la cultura vial y responsabilidad que adquieren los jóvenes a la hora de conducir un vehículo.