-Con la implementación de algunos componentes con la nueva reforma educativa
Por Brenda Pérez Aguilar
Con el nuevo modelo educativo que se inicia en este nuevo ciclo escolar, Erasmo Hernández González, supervisor escolar de la zona 068 de primarias federales, indicó que aunque se seguirán impartiendo de forma normal las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historias, geografía y civismo, pero se adhiere la actividad socio emocional.
Explicó que las asignaturas serán de igual, de 50 minutos cada una, algunas dos veces a la semana, otras cuatro y otras hasta cinco en el caso de la materia de español y matemáticas, pero se agrega la actividad socio emocional, ya que hay muchos niños que tienen el gusto por la lectura, el deporte, el canto, las artes plásticas y demás, por lo que como segundo componente, se le darán estas actividades a todos los niños.
El tercer componente de este nuevo modelo educativo, puntualizó serán la implementación de los clubs, por lo que cada niño se integrará a ellos de acuerdo a la disciplina e interés y se reunirán los más grandes con los más pequeños para participar en esta nueva modalidad.
“Para muchos será una nueva modalidad, pero para nosotros no, porque así nos enseñaban con la integración y el trabajo de los clubs y hoy los retomamos y creo que esto hará otro prototipo de personas”, añadió.
Y es que dijo, el nuevo modelo educativo, pretende hacer alumnos reflexivos, más organizados, honestos y dentro de la gama de valores que debe de tener la ciudadanía, lo que más destaca es enseñarles a no ser tramposos, sino más corresponsales con sus compañeros para tener un bienestar en el que todos vivan de mejor forma.
“Nuestro tejido social está muy deteriorado, porque normalmente el mexicano siempre cree que todo lo sabe y todo lo puede, pero desafortunadamente a la hora de la hora no damos una, somos muy individualistas y debemos de trabajar más en equipo, por esta razón este nuevo modelo educativo está enfocado más a este cambio”, refirió.