-Se realizará un dictamen técnico para dar soluciones a las peticiones de los habitantes
-Necesario, modificar el proyecto para garantizar la seguridad de la población ante inundaciones
-El gobernador electo se encuentra como intermediario ante la problemática
DE LA REDACCIÓN
El gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, propuso la integración de un comité que realice un dictamen técnico de los daños que provocará la construcción de cuatro kilómetros de terraplén en la congregación de Felipe Carrillo Puerto (Paso Largo), por la construcción de la autopista Poza Rica-Cardel.
Durante una reunión con habitantes de Paso Largo, expuso que “el cuerpo técnico, integrado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) valorará la obra y las soluciones, será un grupo independiente para que la población esté conforme y si se llega a un acuerdo poder presentarlo a la empresa”.
García Jiménez ha dado cuenta de la preocupación que la comunidad tiene del terraplén que la empresa encargada de la obra pretende construir, dicho terraplén obstaculizaría el cauce del río Bobos, lo cual generaría inundaciones en época de lluvias debido a que se provocaría un efecto “cuello de botella”.
Al quedar expuestos a una inundación, lo pobladores tendrán pérdidas materiales, además de importantes cultivos que son el plátano, naranja, limón, pomelo, mandarina.
El gobernador electo de Veracruz urgió modificar el proyecto de construcción “así como dos tramos más que garanticen que si viene una lluvia fuerte permítase el flujo de agua a la zona más baja y así evitar una posible catástrofe”.