-En promedio se registran 20 muertos al año y 40 discapacitados, son el saldo de la constante seguidilla de accidentes viales
-Las cifras de accidentes mortales triplican la media estatal en Matínez de la Torre
Por Miguel Bautista
Los accidentes que ocurren en nuestro municipio están siendo de fatales consecuencias para quienes los sufren, asi lo dieron a conocer autoridades en materia vial del gobierno estatal, pues el alto número de discapacidades y defunciones preocupa a las mismas, razón por la que se dio la conformación del Consejo Municipal de Prevención de Accidentes Viales en Martínez de la Torre.
Pedro Muzquiz Peña, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), reveló que son 6 subcomités los que empezarán a trabajar en esta materia, los cuales tendrán que ver directamente la normatividad para crear y aplicar una ley, otro que informe y sensibilice a la población, mejorar las vías de comunicación, agilizar la atención prehospitalaria inmediata, aplicación de normativas que no tengan que ver con dependencias estatales, y evaluación para vigilancia de estos.
Agregó que se pretenden bajar en un 35% las defunciones generales al año, o sea que se reduzca a 12 el número de muertos por accidentes viales, tanto en carros, motocicletas y hasta peatones, poniendo como ejemplo ciudades como Veracruz o Xalapa donde ocurren solo 10 defunciones por cada medio millón de habitantes, corresponsabilizado a la misma población en esta materia.
Informó que los factores de mayor riesgo para que ocurran este tipo de accidentes viales mortales, son la falta de uso de casco de seguridad en motociclistas, altas velocidades, cruzar la calle por las esquinas, la sobreocupación de las motocicletas, el uso del celular, distración de conductores, usar puentes peatonales en caso de existir, entre otros muchos, pero estos son generalmente las que más están relacionadas con esta tasa de mortalidad.
Para concluir dejó a criterio de los ciudadanos el alto índice de discapacidades, pues de cada muerte ocurrida en un accidente, se contabilizan dos discapacidades, es decir alrededor de 40 discapacitados severos, es decir paraplejias, pérdida de extremidades y lesiones de mayor importancia que impactan en la vida diaria.