9 de Febrero de 2025
 

Toma protesta Comité Municipal de Prevención de Accidentes

-Su trabajo se concentrará en prevenir accidentes de tránsito y fomentar la cultura vial

DE LA REDACCIÓN

Durante una sesión solemne de Cabildo se aprobó la integración del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA) que será encabezado por el alcalde José de la Torre y estará integrado por otros funcionarios municipales, así como representantes de dependencias de salud y seguridad vial.

Durante su intervención, el presidente municipal Pepe de la Torre destacó la importancia de prevenir accidentes de tránsito y fomentar la cultura vial en Martínez de la Torre, “hemos decidido actuar y emprender acciones que logren crear conciencia entre la población para evitar accidentes que incluso pudieran llegar a tener consecuencias fatales. La conformación de este consejo es el primer paso de una serie de acciones que pondremos en marcha para crear conciencia entre niños, jóvenes y adultos sobre esta problemática que anualmente ocasiona cientos de casos de discapacidad temporal, permanente o incluso muertes”.

Pedro Muzquiz Peña, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) resaltó que esta administración municipal toma muy en serio la prevención y es que dijo, lo que este Consejo haga o deje de hacer significa muertes, “hoy es un día histórico para Martínez de la Torre, los felicito a todos ustedes que dan impulso a este Consejo, el cual es el tercero de 16 que al mismo tiempo se propusieron, lo que habla de que hay una enorme voluntad política pero sobre todo, compromiso social por evitar muertes ocasionadas por accidentes viales”.

Aunado al Comité Municipal de Prevención de Accidentes que será Presidido por el alcalde Pepe de la Torre y en el que el regidor Ángel Abel Belli Ramírez fungirá como Secretario Técnico, habrá Subcomités para la adecuación y modernización de normatividad municipal, para la promoción de seguridad vial, para la aplicación de la Ley, para la infraestructura segura, para la atención pre hospitalaria, así como evaluación y monitoreo.


Lo último en el Heraldo