-Ante la Ley FSMA el productor debe estar más preparado
Por Álvaro Guerrero
Con los nuevos requerimientos que demanda la Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos (FSMA), el productor debe estar más preparado para continuar aplicando esas disposiciones en el cuidado de la inocuidad en el limón persa, y es que el citricultor sigue demandando mayor capacitación en este tipo de temas, por ello, se realizó el primer simposium pensado en los citricultores de la región.
En entrevista con Valentín Casas Cortés, coordinado por Servicios Agrotécnico refiere que es muy importante para el productor del cuidado del cítrico, conoce perfectamente la enorme derrama económica que proviene con este cultivo y de seguir manteniendo en los estándares de calidad: “el campo de Martínez es el más importante en citricultura a nivel nacional, aquí se concentra la mayor producción de cítricos, en donde la gente entiende y cultiva mejor este importe cultivo que tantas divisas trae en el país, como la exportación de la naranja, toronja y sobre todo el limón”, enfatizó.
En este simposio citrícola, los expertos presentaron diversas conferencias referentes al cuidado y protección del limón persa, puesto que en el primer ciclo abordaron temas como las amenazas de las enfermedades y de las plagas, por lo que el día de ayer se enfocaron en temas que preocupa al producto como es el Huanglongbing (HLB), problema que actualmente flagela a los cultivos de la región.
Comentó que las amenazas en la producción citrícola siempre se han mantenido, pero ha aumentado la importancia por parte de los citricultores en mantener sus parcelas libres de plagas y enfermedades, y más con las nuevas disposiciones de la ley FSMA, por eso han puesto mayor interés en prevenir cualquier situación.
Durante el primer día se trataron temas como el estado del HLB en el Estado, control de las poblaciones de diaphorina citri y cuidados contra patógenos en el empaque, los cuales serán importantes para los trabajos futuros en este sector, primordial para la economía de la región.