8 de Febrero de 2025
 

Una mentira el apoyo a campesinos

-Simposios y promoción del limón es una falacia más de autoridades agroalimentarias

-Aplicación de fungicidas no se dio por completo, algunos se aguardaron el producto

Por Miguel Bautista

Campesinos de esta región reclaman la falta de apoyos que las autoridades agroalimentarias han hecho de manera mediática, pues ni cursos, simposios o supuesta aplicación de fungicidas se ha concretado de manera correcta, razón por la que el campo citrícola sigue en las mismas, y de creerse en lo contrario solo basta ver que el precio de los cítricos sigue a la baja en esta temporada que es considerada alta.

Gabino Martínez, productor de la zona, opinó que las falacias que cuentan los involucrados en empacadoras y exportadoras además de las autoridades sanitarias en esta materia, ya ningún campesino las cree, pues primero pretendieron engañarlos con la llamada fumigación aérea, situación que no se concretó y regalaron producto, esto a sabiendas que no se aplicaría y que algunos productores solo lo guardarían e incluso algunos otros lo venderían.

Así mismo, se han hecho diversos eventos, donde solo son invitados ingenieros, dueños o trabajadores de empacadoras pero nunca realmente a los campesinos que tienen pocas hectáreas, por lo que los boletines que manejan son mentiras, pues mientras ellos celebran o justifican los gastos que realizan la realidad en las huertas es totalmente distinta.

Campesinos de la zona maya ya no pueden seguir aguantando la falta de apoyos, tecnificación, e incluso la sequía que se vive en esta región, aunado a ello las diversas plagas que se están acentuando en los cultivos es por la desidia de las autoridades, que como siempre tiende a culpar al productor.

Añadió que los productores ya están cansados, “encabronados” porque ya no pueden seguir sembrando debido a la falta de apoyos, pues muchos están endeudados y ya no les alcanza para el sustento de sus familias, por lo que prefieren rentar sus tierras y ya no sembrar, situación que calificó de alarmante, toda vez que los productores son quienes alimentan la cadena productiva del limón persa y la naranja, por ello consideró que el gobierno debe “voltear a ver al campo... Que se fijen precios justos y beneficios para el sector primario”, finalizó.


Lo último en el Heraldo