8 de Febrero de 2025
 

Creación de Policías Comunitarias, acierto de la administración municipal: Agentes municipales

COMUNICACIÓN SOCIAL

A pocas semanas de haberse propuesto la creación de Policías Comunitarias en la zona rural del municipio, 27 comunidades ya las tienen integradas y ofreciendo resultados en beneficio de la población.

Este viernes, el alcalde José de la Torre, la síndica única Teresa Herrera y los ediles María Magdalena Guzmán, Kefrén Lunagómez y Ángel Abel Belli hicieron entrega de equipo y acreditaciones a 148 elementos que recibieron capacitación de la Policía Preventiva Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública en materia de seguridad.

Pepe de la Torre dijo que esta administración municipal apostó de manera firme a la creación de policías comunitarias, como parte de las acciones para fortalecer la prevención del delito en Martínez de la Torre, “hoy más que nunca, estamos seguros que si trabajamos de manera coordinada podemos obtener buenos resultados, por un Martínez seguro, por una Ciudad de Oportunidades para todos”.

Benjamín Herrera de la comunidad de Graciano Sánchez, señaló que por varios años la comunidad se ha organizado, sin embargo, la creación de policías comunitarias y el respaldo de la administración municipal da mayor certeza sobre las funciones que ejercen.

Asimismo, la síndica única Teresa Herrera pidió a las autoridades de cada comunidad que mantengan estrecha coordinación, pues en caso de suceder algún hecho delictivo es importante crear un cerco para actuar de manera inmediata.

Mientras que Patricia Matheis, sub agente municipal de José María Morelos y Pavón, en representación de las autoridades de las comunidades dijo que es un acierto la creación de policías comunitarias, pues son un apoyo para realizar un mejor trabajo a favor de los habitantes de la comunidad y celebró que sean tomados en cuenta por el alcalde, pues es una forma de involucrar a la población en temas tan importantes como el de la seguridad.


Lo último en el Heraldo