8 de Febrero de 2025
 

Poca participación en la zona rural

-En la participación de las policías comunitarias

Por Brenda Pérez Aguilar

Aunque por el momento, la comunidad María de la Torre solo tiene registrado y capacitado a un policía comunitario, Antonieta García Ochoa, sub agente municipal de este lugar, invitó a sus vecinos para que se integren a este grupo de vigilancia, con el objetivo de incrementar la seguridad en este lugar.

Explicó que pese a que la comunidad no ha tenido problemas de inseguridad, tampoco quieren tenerlos, a veces solo hay algunos jóvenes en estado de ebriedad en la vía pública, pero les llaman la atención y los controlan, por lo que afortunadamente en María de la Torre se vive un ambiente tranquilo.

No obstante, destacó que su comunidad fue sede de la capacitación a policías comunitarios, en donde se congregaron varias comunidades y se dio cita personal de la unidad de Protección Civil, Policía Municipal y del Estado y la información fue muy acertada.

“Hubo muy buena participación de los habitantes en general, quienes vieron con muy buenos ojos esta capacitación, además ese mismo día, se formó la brigada de protección civil, en donde se rebasó el número de integrantes, pero de policías comunitarios algunos quieren ser, pero no quieren portar la camiseta de Policía Comunitaria, ya que solo tienen registrado a una persona, pero tienen la esperanza de que se lleguen a incorporar más habitantes”, puntualizó.

En la capacitación se vio lo más esencial, las limitaciones que tienen para usar un arma, verificar cuando se encuentren un carro sospechoso por un largo periodo, verificar las placas de la unidad, reportar las riñas, no intervenir, reportarlo a la Policía Municipal o estatal, también les hablaron acerca de sus derechos y el compromiso que tienen hacia su comunidad”, recordó la sub agente local.

“He platicado con los habitantes de mi comunidad y les he informado que todos tenemos que participar, no nada más la policía y si vemos alguna persona o vehículo sospechoso nos debemos de comunicar con las cooperaciones policiacas cuando se requiera de algunas urgencia, quien muchas veces hace sus rondines en las colonias al igual que el personal del 87 Batallón de Infantería”, concluyó.


Lo último en el Heraldo