8 de Febrero de 2025
 

Constructores les niegan trabajo a materialistas

-Constructores de la región están sacando mayores beneficios con la obra pública

Por Álvaro Guerrero

La coalición de sindicatos de Martínez de la Torre señalan algunos vicios que generan los constructores cuando efectúan la obra pública de cualquier nivel gubernamental, en donde les niegan trabajo de acarreo, problema que dieron a conocer al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, por lo que solicitaron al próximo gobernador que ponga atención a la manera en la que se conducen los gobiernos municipales para el manejo de recursos y a quiénes se les entregan esos trabajos, y quiénes no ofrecen mano de obra a los martinenses.

Comentaron que tienen varias dudas en la forma de cómo se conduce el actual gobierno local y estatal en ese tema, puesto que piensa que los constructores de la región están sacando mayores beneficios con la obra pública, pero principalmente en los acarreos, en donde se ven afectados de manera directa, pues ese sector ha incumplido con los acuerdos que han tomado con diferentes organizaciones de materialistas.

Dijeron que lo más preocupante para la ciudadanía, la cual saldría afectada en que les otorguen obras de mala calidad, es que los constructores utilizan material de baja calidad, puesto que han visto que algunas empresas utilizan como base el relleno para la construcción de algunos pavimentos, con eso generaría un rápido deterioro en las obras.

A decir de Gerardo Zapata González, secretario de trabajos y conflictos de los materialistas, señala que, “hay un par de personajes de apellido Stivalet y otro de nombre Saúl, de una u otra manera se está viendo que no hacen caso a un convenio que se hizo en presencia del presidente con los sindicatos”.

Finalmente manifestaron que van a proceder legalmente contra esas empresas que no cumplieron con los acuerdos pactados, señalan que muchas veces realizan las constructoras los viajes, pero cuando concluyen con los trabajos se acuerdan y se los ofrecen para que saquen el escombro, ante esa situación, tomaron la decisión de bloquear las áreas de trabajo como medida de exigencia, mientras que se resuelve el proceso jurídico, puesto que la única afectada es la base trabajadora de este municipio.


Lo último en el Heraldo