8 de Febrero de 2025
 

Colonos y docentes piden la creación de un TEBA en la Colosio

Por Álvaro Guerrero

La tarde de este lunes, un grupo de colonos de la Luis Donaldo Colosio y docentes del sistema Telebachillerato tomaron las instalaciones de la supervisión escolar de Telebachilleratos, para exigir la continuación del proyecto de la creación de un plantel del nivel medio superior en mencionada colonia, puesto que la demanda educativa para esa zona es requerida en ese lugar y cubre con la factibilidad que requiere.

Al respecto Luis Alberto Hernández Herrera, docente de nivel Telebachillerato, detalla que, “si se hace un estudio de factibilidad podrán darse cuenta que, en Martínez de la Torre está rebasado el nivel medio superior, tan es así, que más de 600 alumnos se quedan afuera para ingresar a una escuela pública, en ese sentido, cuando los que pueden ingresar a una escuela de paga o los otros llegan a terminar en otra escuela, pero al final es ese motivo, de la lucha social para la gente que está en la Luis Donaldo Colosio”.

Refiere que en ese punto son alrededor de 26 colonias que demanda la creación de un plantel educativo de medio superior, además, comentó que tiene un registro por lo menos de 40 jóvenes que demanda ese grado educativo, puesto que la telesecundaria que se encuentra en la colonia cuenta una matrícula de más de 300 alumnos, que bien pudiera ser absorbida por la edificación del plantel que proyectan.

En cambio, los colonos dijeron que el proyecto de la creación de un Telebachillerato podrá solventar algunos egresos económicos familiares, señalan que a estas alturas todas las instituciones de medio superior públicas se encuentran saturadas, por lo que difícilmente podrán inscribir a sus hijos en algún plantel, puesto que la única opción que tienen es enviarlos al Telebachillerato de Rojo Gómez, por lo que tendrán una inversión diaria, pero también por la integridad de sus hijos al acudir hasta aquel plantel, por la lejanía que existe.

Incluso dijeron que desde hace varios meses vienen planteando ese proyecto, pero al parecer por parte de la supervisora escolar Isabel Sánchez Huerta pretendía frenar el trabajo de los profesores, puesto que no quería entregar a las autoridades educativas un documento que requieren para la creación del Telebachillerato, puesto que de ese proyecto quería apoderarse la supervisora para beneficiar a otros profesores, por lo que pretenden sacar un beneficio sindical con esas acciones.


Lo último en el Heraldo