8 de Febrero de 2025
 

Dan continuidad a lucha de docentes UPAV

-Docentes de la UPAV Martínez van contra modificación de ley 276 en conjunto con la diputada electa

Por Miguel Bautista

Para continuar el apoyo a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez se reunió con los docentes y directivos de esta universidad para analizar los diferentes caminos y problemáticos que se analizaron en el foro realizado en la ciudad de Xalapa, siendo el principal objetivo el que la reforma al artículos 276 no se lleve a cabo, porque sería una modificación al vapor por el gobierno saliente.

La diputada electa, señaló que hay otros protagonistas que se quieren lucir en este proceso que ya lleva avanzado como legislación el próximo gobierno, pues están apoyando no solo a la próxima legisladora, sino además el diputado Zenyazen Escobar García y el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, atentos de los trabajos que se realizan para la revisión de la ley 276 de la UPAV.

Miguel Ángel Sánchez, director solidario de la UPAV reconoció el apoyo que le ha dado la legisladora electa, sobre todo en el tema de los pagos que les eran retenidos, sin embargo, también tiene otras necesidades que son evidentes, pues tan solo en la sede Patria tiene más de la mitad de matrícula de toda la región, pues tan solo en esta región se tiene una cifra de 350 alumnos de 630 que son en la región.

Emilio Gamboa, dijo que ninguna autoridad había apoyado estos temas, pues incluso en los primeros meses del actual gobierno se atrevió a mencionar que eran una universidad patito, lo cual es una falacia, y que perjudicó notoriamente a la universidad, siendo maestros evaluados ante el INEE y profesionistas todos ellos para que esto ayude a los jóvenes que no pueden seguir en sus estudios en otras casas de estudios particulares.

Marlon García, también felicitó a la diputada electa para exponer que los temas de los pagos y que suprima la temática de asesores solidarios y ser docentes únicamente, además de la reforma de material didáctico que da el gobierno, actualizarlo y llevar beneficio a los estudiantes, becas, y actualizar mapas curriculares a los docentes, que no continúe el desprestigio a la universidad para que las instituciones sigan prestándole planteles a dichos directores y no pongan trabas a los jóvenes que quieren seguir superándose en esta zona.


Lo último en el Heraldo